Y otros dos.
Desde luego Bridget no me parece una narradora muy fiable. El segundo libro se me hizo muy cuesta arriba y por eso me ha costado decidirme a leer este, pero me ha parecido muy divertido.
A este detective ruso me lo recomendó la bibliotecaria de mi barrio que sabe que me gustan los thrillers y es uno de sus favoritos. Aunque es de lectura fácil no me ha enganchado para seguir con la saga.
Reto 40 + 12
1.
Un libro recomendado por un librer@ o bibliotecari@. EL ANGEL CAIDO de Boris Akunin
2.
Un libro que tengas pendiente de leer de hace tiempo. CORAZÓN Y CIENCIA de Wilkie Collins
3.
Una novela epistolar. CARTAS DE LA TIERRA de Mark Twain
4. Un audio libro.
5. Un libro escrito por una persona de color.
6. Un libro con una de les cuatro estaciones en el título.
7.
Un libro con una historia dentro de una historia. LOS RITOS DEL AGUA de Eva García Sáenz de Urturi
8.
Un libro con múltiples autores. PARA SIEMPRE de Judith Gould
9.
Un thriller de espionaje. LA CONSPIRACIÓN DE ASHWORTH HALL de Anne Perry
10. Un libro con un gato en la cubierta.
11.
Un libro de un autor que use pseudónimo. LA PROSTITUTA DE PENTECOST ALLEY de Anne Perry
12.
Un best-seller de un género que no leas. COMETAS EN EL CIELO de Khaled Hosseini
13. Un libro que escrito por o que trate de una persona con una discapacidad.
14.
Un libro con un viaje. CINCO DIAS EN PARIS de Danielle Steel
15.
Un libro con subtítulo. ABEL SANCHEZ (Una historia de pasión) de Miguel de Unamuno
16. Un libro publicado en 2017.
17. Un libro con una criatura mítica.
18.
Un libro que hayas leído y te haga sonreír. TE DOY MI CORAZÓN de Julia Quinn
19. Un libro sobre comida.
20. Un libro sobre consejos profesionales.
21. Un libro escrito desde una perspectiva no-humana.
22. Una novela steampunk.
23.
Un libro con el lomo rojo. LA MADRE de Máximo Gorki
24. Un libro que pase en la selva o jungla.
25. Un libro que te gustara mucho de pequeñ@.
26.
Un libro de un autor, cuyo país no hayas visitado. LA VILLA de Cesar Aira
27. Un libro con el nombre de un personaje en el título.
28. Una novela que pase en tiempos de guerra.
29.
Una novela con un narrador poco fiable. BRIDGET JONES, LOCA POR EL de Helen Fielding
30. Un libro con fotografías o ilustraciones.
31.
Un libro donde el protagonista sea de una etnia distinta a la tuya. SUSHI de Suzanne Visser
32. Un libro sobre una mujer interesante.
33.
Un libro que pase en dos períodos de tiempo diferentes. EL PUENTE DE POTSDAM de Ignacio Lloret
34.
Un libro con un mes, o día de la semana en el título. EL NOVIEMBRE DE KATE de Mónica Gutiérrez
35. Un libro que pase en un hotel.
36. Un libro escrito por alguien a quien admires.
37. Un libro que lleven al cine en el 2017.
38. Un libro que pase en una festividad que no sea Navidad.
39.
El primer libro de una serie de libros, que no hayas leído. EL DUQUE Y YO de Julia Quinn
40. Un libro que hayas comprado en un viaje.
41. Un libro recomendado por un autor que te guste mucho.
42.
Un best-seller del 2016. EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA de Eva García Saenz de Urturi
43.
Un libro con el nombre de un miembro de la familia en el título. EVA DESNUDA de Julia Montejo
44.
Una novela que narre la vida de una persona. MIL SOLES ESPLENDIDOS de Khaled Hosseini
45. Un libro sobre un inmigrante o refugiado.
46. Un libro de un género/sub- género del que no hayas oído hablar nunca.
47. Un li
bro con un personaje excéntrico. LAS SOMBRAS DE LONGBOURN de Jo Baker
48.
Un libro de más de 800 páginas. NUEVA YORK de Edward Rutherfurd
49.
Un libro de 2a mano. EL VIZCONDE QUE ME AMO de Julia Quinn
50. Un libro mencionado en otro libro.
51.
Un libro sobre un tema difícil. DOS HOMBRES Y UN NIÑO de T. J. Klune
52. Un libro con elementos mitológicos.
Sin foto que mi ordenador esta en plan negativo.
BRIDGET JONES, LOCA POR EL.
Bridget se ha hecho mayor, pero sigue siendo tan divertida y caótica como antes. Por supuesto, sigue intentando dejar de fumar y de beber y ya va por la milésima dieta. Y como no podía ser de otro modo, ahora está desesperadamente enganchada a las webs de contactos, a Facebook, a Twitter
y sigue loca por los hombres. Las cosas le irán mejor, pero en realidad ¿puede realmente cambiar? EL ANGEL CAIDO
Un espléndido día de primavera de 1876 un estudiante aristócrata se dispara un tiro ante la estupefacta mirada de una joven que poco antes le había negado un beso. Es tan sólo la primera de una inquietante cadena de muertes, tan extrañas como inexplicables, que pronto suscitarán un sinfín de interrogantes en la intranquila sociedad moscovita y que el inspector Erast Fandorin tendrá que investigar.