
TÍTULO ORIGINAL La Reine Morte
AÑO 2005
DURACIÓN 105 min.
PAÍS Francia
DIRECTOR Pierre Boutron
GUIÓN Pierre Boutron (Obra de Teatro: Henry de Montherlant)
MÚSICA Angélique Nachon, Jean-Claude Nachon
PRODUCTORA BE-FILMS, GéTéVé
GÉNERO Drama | Romance
REPARTO Michel Aumont, Gaëlle Bona, Thomas Jouannet, Astrid Berges-Frisbey, Aladin Reibel, André Gago, António Montez, Ilya Claisse, Gonçalo Diniz, Francis Seleck, Antonio Fonseca, Duarte Guimaraes
SINOPSIS “La Reina Muerta” es una obra de teatro escrita por Henry de Montherlant en 1942 y sirve de inspiración para la película que retrata el tema más apasionante de la historia de Portugal: el trágico romance de Don Pedro I e Inés de Castro. Inés, una joven mujer española, viaja a Portugal para encontrarse con la princesa Constanza de Castilla, esposa del Infante Don Pedro. Perdidamente enamorado de Inés, el infante la convierte en su amante y finalmente en su esposa, luego de la muerte de Constanza. El enlace se mantiene secreto en la corte y cuando el rey Alfonso IV se entera; da la orden de asesinar a Inés. En 1360, tres años después de la muerte de Inés, Pedro convertido en Rey, ordena la exhumación de su cadáver y lo presenta en la corte para que “La Reina Muerta” reciba todos los honores y homenajes de la corte como su soberana.
---------------------------------------------------------------------
Inés de Castro (* Comarca de La Limia, Galicia, 1325 –† Coímbra, 7 de enero de 1355). Noble gallega, hija de Pedro Fernández de Castro "El de la guerra", primer señor jurisdiccional de Monforte de Lemos y de Aldonza Lorenzo de Valladares también conocida como Aldonza Soares (o Suárez) de Valladares. Fue media-hermana de Fernán Ruiz de Castro "Toda la lealtad de España", III Conde de Lemos y de Juana de Castro "La desamada" y hermana de Alvar Pérez de Castro "El viejo". Inés fue amante del infante Pedro de Portugal (posteriormente rey Pedro I de Portugal). Repudiada por los nobles portugueses, su unión con Pedro y sus hijos fueron considerados ilegítimos y ello le atrajo el repudio del rey Alfonso IV el Bravo y los nobles, que culminó en su asesinato. De manera póstuma fue declarada esposa de Pedro y por lo tanto reina de Portugal después de muerta.
En la vida de Inés de Castro hay dos partes muy distintas: la leyenda, que ha transmitido su nombre a todos los pueblos, y la historia real, que todas las investigaciones de la escuela moderna no han podido aún dilucidar por completo. Se ignora la época precisa del nacimiento de Inés, y no se sabe tampoco donde tuvo éste lugar. Su padre, Pedro Fernández de Castro, primer Señor jurisdiccional de Monforte de Lemos, precursor de la saga del Condado de Lemos y nieto del rey Sancho IV el Bravo, pertenecía a una de las familias más antiguas e ilustres de Galicia; su madre, Aldonza Lorenzo de Valladares, era descendiente del rey Alfonso VI el Bravo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ines_de_Castro
